Resultados de la búsqueda
gray fabric loveseat near brown wooden table

¿Se puede vender un piso de protección oficial?

Publicado por Albert Ormad en 17 de diciembre de 2024
0

¿Sabes si se puede vender un piso de protección oficial? Y en caso afirmativo, ¿cómo debes hacerlo? ¡Nosotros te lo contamos!

Vender un piso VPO (Vivienda de Protección Oficial) es un tema que genera muchas dudas. Estas casas están subvencionadas y reguladas por la administración pública, así que no pueden venderse con la misma libertad que una vivienda convencional. Sin embargo, un piso de protección oficial sí se puede vender bajo ciertas condiciones y cumpliendo algunos requisitos.

En Inmobiliaria Properfy, queremos acompañarte en cada proceso inmobiliario de tu vida. Por eso, vamos a explicarte todo lo que necesitas saber acerca de si se puede vender un piso de VPO.

¿Qué es una vivienda de protección oficial (VPO)?

Una VPO es una vivienda pensada para ayudar a las personas con menos recursos económicos a acceder a una casa digna. Estas casas están subvencionadas por el Estado o las Comunidades Autónomas y tienen dos características principales:

  1. Precio limitado: No puedes venderlas ni alquilarlas al precio de mercado. La administración establece un tope.
  2. Requisitos del comprador: Solo puede comprarla alguien que cumpla ciertos criterios, como no tener otra vivienda o no superar un límite de ingresos.

Además, las VPO están pensadas para ser tu residencia habitual. Es decir, no puedes usarlas como inversión ni como piso de alquiler temporal.

¡Te ayudamos a vender tu piso!

Contacta

¿Se puede vender un piso VPO?

Sí, se puede, pero depende del tiempo que haya pasado desde que la compraste y del tipo de ayudas que recibiste. La situación puede resumirse en dos casos:

  1. Vender un piso de protección oficial antes de 10 años.
  2. Vender un piso de protección oficial después de 10 años.

Vamos a ver cada caso por separado.

Vender una VPO antes de 10 años

Si todavía no han pasado 10 años desde que la compraste, la cosa se complica un poco más. La administración pone bastantes limitaciones porque la vivienda sigue estando protegida. Estos son los requisitos principales:

  1. Motivos justificados: Tienes que demostrar una razón de peso para vender la vivienda. Por ejemplo:
    • Mudanza por motivos de trabajo a otra ciudad.
    • Un aumento de la familia que hace que la casa se quede pequeña.
    • Necesidad de añadir un miembro de la familia mayor de 65 años.
  2. Devolver las ayudas recibidas: Si recibiste alguna ayuda para comprar la casa, tendrás que devolver el dinero con intereses.
  3. Precio máximo: No puedes vender la vivienda al precio que quieras. La administración establece un precio máximo legal según el tamaño, la ubicación y la antigüedad del piso.
  4. Derecho de tanteo y retracto: Esto significa que la administración tiene derecho a comprar tu vivienda antes que cualquier comprador interesado.

Documentos que necesitarás

Para iniciar el proceso de venta, tendrás que reunir y presentar estos documentos en la Oficina de Vivienda de tu municipio:

  • Tu DNI.
  • El contrato de la hipoteca (si la tienes).
  • Los justificantes de las ayudas que recibiste.
  • La calificación de la vivienda como VPO.
  • La nota simple del Registro de la Propiedad.
  • El número de expediente del terreno o finca.

Vender una VPO después de 10 años

Si han pasado más de 10 años desde que compraste tu piso de protección oficial, el proceso es más sencillo:

  • No necesitas autorización previa: Puedes vender la casa sin pedir permiso a la administración.
  • Precio máximo: Aunque sea más fácil, todavía hay un límite de precio establecido por la administración.
  • El comprador debe cumplir los requisitos: La persona que compre la vivienda tiene que cumplir con las condiciones de una VPO (límite de ingresos, no tener otra vivienda, etc.).

Aunque el proceso sea más fácil, te recomendamos acudir a la Oficina de Vivienda de tu municipio para asegurarte de que todo esté en orden y evitar problemas.

white couch in front of white wooden table

Vender la VPO como vivienda libre (sin restricciones)

Si quieres vender tu VPO al precio del mercado (sin las limitaciones de precio), tienes dos opciones:

  1. Esperar a que la vivienda pierda su protección: Las VPO pierden su protección después de 30 años.
  2. Solicitar la descalificación: Si no quieres esperar tanto tiempo, puedes pedir que la vivienda deje de ser una VPO. Pero, ojo, para esto tienes que:
    • Haber vivido en la vivienda durante al menos 5 años.
    • Devolver todas las ayudas que recibiste con intereses.
    • Asegurarte de que el suelo donde está la vivienda permite esta descalificación.

¿Y si la nueva Ley de Vivienda cambia las reglas?

La nueva Ley de Vivienda ha endurecido un poco las normas para proteger el parque de viviendas VPO. Esta ley dice que:

  • Las VPO no pueden venderse a precio libre hasta que hayan pasado 30 años.
  • Solo en casos excepcionales se permite venderlas antes de ese plazo, siempre que haya un motivo de peso (mudanza por trabajo, cambios familiares, etc.).

Si incumples esta normativa, la administración puede obligarte a devolver las ayudas y aplicarte sanciones económicas.

¿Quién puede comprar una VPO?

Si la vivienda todavía está protegida, el comprador debe cumplir con los mismos requisitos que si comprara una VPO nueva:

  • No tener otra vivienda en propiedad.
  • No superar el límite de ingresos fijado por la administración.
  • Estar inscrito en el registro de solicitantes de vivienda protegida.
  • Utilizar la vivienda como residencia habitual.

¡Te ayudamos a vender tu piso!

Contacta

Los pisos de protección oficial se pueden vender, pero no es tan sencillo como vender una vivienda libre. Si necesitas ayuda para vender tu VPO, en Inmobiliaria Properfy te acompañamos en todo el proceso. Nos encargamos de los trámites y te ayudamos a encontrar un comprador que cumpla con las condiciones, para que no tengas que preocuparte de nada.

¿Estás pensando en vender tu vivienda de protección oficial? Contacta con nosotros y te asesoraremos sin compromiso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Política de precios

La tarifa contratada va en función del precio firmado en el mandato de venta, no obstante, la tarifa final será en función del precio final de venta. Ver tarifas en la página vender.

La tarifa contratada con la gestión integral y cobro del alquiler asegurado, será la que finalmente se acabe alquilando el inmueble.

Comparar propiedades