
Impuestos de venta de vivienda: IRPF, IVA, gastos…
¿Cuáles son los impuestos de venta de una vivienda?, ¿cuánto se paga hacienda por la venta de un piso? Si estas son preguntas que te rondan por la mente, has llegado al lugar indicado, ¡sigue leyendo!
Vender o comprar una casa es una de las transacciones más importantes que harás en la vida. Por esa razón, es muy importante conocer de antemano los gastos fijos a los que tendrás que enfrentarte, así como los impuestos que deberás pagar. Esto te permitirá estar preparado y ahorrar el dinero que necesitas para la venta de tu inmueble.
En Inmobiliaria Properfy, somos expertos en ayudar a nuestros clientes para que puedan conseguir las mejores condiciones en la venta de sus viviendas. Así que, a continuación, vamos a explicarte cuáles son los impuestos de venta de una vivienda que deberás tener en cuenta.
Los 3 impuestos para la venta de una casa
¿Al vender una casa que impuestos se pagan? Cuando decides vender tu casa, hay varios aspectos financieros que debes considerar y estos son los impuestos de los que deberá hacerse cargo el comprador.
Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU) o Plusvalía Municipal
Este impuesto grava el aumento del valor del terreno urbano. Los tipos impositivos y coeficientes de incremento de valor varían según el ayuntamiento, lo que significa que la cantidad total a pagar en impuestos por la venta de una vivienda variará según la ubicación del inmueble.
Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF)
El IRPF es uno de los principales impuestos a considerar al vender una casa, ya que grava las ganancias obtenidas en la transacción. Estas ganancias deben ser declaradas en la Declaración de la Renta. Este impuesto se aplica a las personas residentes en España, mientras que los no residentes deben pagar el Impuesto sobre la Renta de No Residentes.
Impuesto sobre Bienes e Inmuebles (IBI)
Según la legislación vigente, el IBI debe ser abonado por todos los propietarios de viviendas al ayuntamiento a partir del 1 de enero de cada año. Por lo tanto, si vendes tu casa después de esa fecha, serás responsable de pagar la parte proporcional correspondiente del impuesto.
Sin embargo, es posible negociar modificaciones en este gasto entre ambas partes antes de firmar el contrato. Suele ser común dividir el coste de manera proporcional según el tiempo que cada parte haya poseído el inmueble.
Gastos de la venta de vivienda adicionales
Aparte de los gastos usuales del propietario, también hay otros factores financieros a considerar y que están relacionados con la venta de una vivienda.
¡Te ayudamos a vender tu piso! |
Contacta |
Hipoteca
Si la propiedad que se va a vender tiene una hipoteca vigente, esta deberá liquidarse y cancelarse registralmente.
Idealmente, al vender una casa con hipoteca, el precio de venta debería superar el precio de compra, permitiendo así saldar la deuda pendiente con los ingresos obtenidos.
Es esencial obtener un Certificado de Deuda Pendiente del banco para la cancelación de la hipoteca, incluso si esta es de 0. Esto también conlleva la cancelación de la Garantía hipotecaria.
Certificado Energético
Los costes son bastante variados en el mercado, dependiendo de los honorarios de los profesionales. Por lo general, oscilan entre los 50 y 200 euros, y también dependen del tipo de inmueble en venta.
¿Cómo calculo el IRPF en la venta de una vivienda?
¿Si vendo un piso cuanto tengo que pagar a hacienda? Esta es una pregunta muy común, así que te guiaremos paso a paso en el cálculo del importe de IRPF que debes pagar por la venta de tu piso.
- Calcula el valor de transmisión: El valor de transmisión es el precio de venta de la casa menos los gastos y tributos asociados a la operación.
- Calcula el valor de adquisición de la vivienda: El valor de adquisición es el precio que pagaste al comprar la propiedad, sumado a las inversiones, mejoras, gastos y tributos inherentes a la operación de compra.
- Calcula la ganancia patrimonial: Luego, determina la ganancia patrimonial, que es la diferencia entre el valor de transmisión y el valor de adquisición.
- Multiplica por el tipo impositivo correspondiente: Si la ganancia patrimonial resulta positiva, deberás multiplicarla por el tipo impositivo correspondiente para calcular la cantidad del IRPF a pagar.
Impuestos que no pertenecen al vendedor
Ahora que ya sabes cuánto se paga por vender un piso, te explicamos varios impuestos que no deben ser asumidos por el vendedor.
Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP)
El ITP se aplica cuando se realiza una venta o transmisión de un inmueble entre particulares. Este impuesto está cedido a las Comunidades Autónomas, por lo que debe pagarse en la delegación de la Agencia Tributaria correspondiente a cada comunidad.
Se abona dentro de los 30 días posteriores a la firma de la escritura de la vivienda adquirida y se calcula aplicando un porcentaje sobre la base imponible del inmueble, el cual varía según la Comunidad Autónoma.
¡Te ayudamos a vender tu piso! |
Contacta |
Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD)
El Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) debe ser pagado por la entidad bancaria donde el comprador ha solicitado su préstamo. Se calcula sobre la escritura notarial y se aplica para legalizar todos los documentos notariales, mercantiles y administrativos relacionados.
Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) grava el consumo final de productos y servicios tanto a nivel nacional como internacional. En el caso de la compraventa de viviendas, este impuesto solo se aplica a las viviendas de obra nueva. Para estas, el IVA es del 10% del valor escriturado, a menos que sea una vivienda de protección oficial, en cuyo caso es del 4%. Por lo tanto, los vendedores están exentos de este impuesto.
Ahora ya sabes cuáles son los impuestos asociados a la venta de tu vivienda y cuánto se lleva Hacienda por la venta de un piso. Seguro que todavía te quedan muchas más dudas sobre los gastos de compra-venta según la Ley, así que puedes ponerte en contacto con nosotros a través de la página web de Inmobiliaria Properfy, para que un asesor te acompañe durante todo el proceso.