Cuánto cuesta escriturar una casa en 2025
¿Tienes alguna idea de cuánto cuesta escriturar una casa en 2025? ¡Nosotros te explicamos todo lo que necesitas saber!
Comprar una casa es un gran paso, pero con él, llegan muchos gastos que a veces no teníamos del todo claros. Uno de ellos es el precio de escriturar la casa. Este es un proceso imprescindible, ya que sin la escritura, esta compra no tendría el respaldo legal completo.
Desde Inmobiliaria Properfy, queremos explicarte todo lo que necesitas saber sobre cuánto cuesta escriturar una casa en 2025 y por qué es tan importante.
¿Qué significa escriturar una casa?
Antes de decirte cuánto vale escriturar una casa, vamos a explicarte este concepto un poco más profundamente. Cuando hablamos de escriturar una casa, nos referimos a un documento oficial que acredita que una vivienda ha cambiado de dueño. Este documento se firma ante un notario, quien se encarga de verificar que todo se hace de manera legal y que ambas partes están de acuerdo.
Después de firmar la escritura, el siguiente paso es inscribirla en el Registro de la Propiedad. Esto es opcional, pero muy recomendable, porque es lo que asegura que el inmueble es tuyo y que nadie podrá reclamarlo o poner en duda tu titularidad.
Imagina que compras una casa sin inscribirla. Si en algún momento alguien más dice que esa propiedad es suya o si el vendedor intenta venderla a otra persona, no tendrás la misma protección legal que con la escritura registrada. Por eso, aunque inscribirla suponga un gasto extra, vale mucho la pena hacerlo.
¡Te ayudamos a vender tu piso! | Contacta |
¿Cuánto cuesta escriturar un piso?
El precio de escriturar una casa puede variar dependiendo de varios factores como el valor de la vivienda, el tipo de inmueble y la comunidad autónoma donde se encuentre. Aquí te detallamos cuánto cuesta escriturar una vivienda:
1. Honorarios del notario
¿Cuánto cobra un notario por escriturar una casa? El notario cobra por su servicio de acuerdo a unas tarifas que están reguladas por el Estado. Esto significa que no hay grandes diferencias de precio entre un notario y otro:
- Los honorarios suelen estar entre el 0,2% y el 0,5% del valor de la vivienda.
- Por ejemplo, si compras una casa que cuesta 200.000€, el notario te cobrará entre 400€ y 1.000€, aproximadamente.
2. Registro de la Propiedad
Otro de los gastos de escriturar una vivienda es el Registro de la Propiedad. Este es el paso que garantiza que la casa queda registrada a tu nombre de manera oficial. El coste también depende del valor del piso y suele estar entre el 0,1% y el 0,25% del precio de la vivienda.
- Para una vivienda de 200.000€, inscribirla podría costarte entre 200 € y 500€.
3. Impuestos
Los impuestos son, generalmente, la parte más cara del proceso. ¿Cuánto cuesta una escritura de un inmueble en cuanto a impuestos?:
- Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP): Aplica si compras una vivienda de segunda mano y varía según la comunidad autónoma. ¿Cuánto cuesta escriturar un piso de segunda mano? Puede estar entre el 4% y el 10% del valor de la vivienda.
- IVA: ¿Cuánto cuesta escriturar una casa de obra nueva? Si compras una vivienda nueva, pagarás el 10% de IVA, excepto en el caso de Viviendas de Protección Oficial (VPO), que tienen un IVA reducido del 4%.
- Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD): Este impuesto también depende de la comunidad autónoma y suele estar entre el 0,5% y el 1,5% del valor de la casa.
4. Copias de la escritura
El notario te entregará una copia de la escritura, pero si necesitas más copias, tendrás que pagarlas como un extra. Cada copia puede costar entre 75€ y 100€.
Ejemplo de cuánto se paga por escriturar una casa
Para que te hagas una idea más clara, aquí tienes un ejemplo. Si compras una vivienda nueva que cuesta 250.000€, los costes podrían ser:
- Honorarios del notario: 500€ – 1.250€
- Registro de la Propiedad: 250€ – 625€
- IVA (10%): 25.000€
- IAJD (1%): 2.500€
- Copias de la escritura: 100€
Total: Entre 28.350€ y 29.475€
¿Es obligatorio escriturar una casa?
La respuesta corta es no, no es obligatorio. Sin embargo, es muy recomendable. Escriturar una vivienda y registrarla en el Registro de la Propiedad te da seguridad jurídica. Además, sin este trámite, no podrás acceder a ciertos beneficios como:
- Solicitar una hipoteca para la vivienda.
- Proteger tu propiedad ante posibles conflictos legales.
- Facilitar la venta o traspaso en el futuro.
¡Te ayudamos a vender tu piso! | Contacta |
En Inmobiliaria Properfy, sabemos que entender cuánto cuesta escriturar una casa puede ser un poco complicado, pero estamos aquí para ayudarte en cada paso. Si necesitas más información o asesoramiento personalizado, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nuestra prioridad es que compres tu casa con tranquilidad y sin complicaciones. ¡Hacemos que tu sueño de ser propietario sea mucho más sencillo!