
Calcula el precio del registro de propiedad
¿Quieres calcular el precio del registro de propiedad de tu vivienda, pero no sabes por donde comenzar? Sigue leyendo, porque te hemos preparado una guía paso a paso para calcular el precio del registro de propiedad.
Encontrar la casa perfecta que se adapte al momento vital en el que te encuentras no es nada fácil, pero por fin lo has conseguido y ¡queremos felicitarte! Sin embargo, todavía quedan muchos trámites por hacer y es posible que te preguntes por qué debes tramitar el registro de la propiedad y cuánto cuesta registrar tu nueva vivienda.
En Inmobiliaria Properfy, somos especialistas en la compraventa de viviendas y ayudamos a nuestros clientes a realizar todos los trámites de la forma más simple y beneficiosa para ellos. A continuación, queremos explicarte cuál es la manera más fácil de calcular el precio del registro de propiedad de tu nueva vivienda.
¿Qué es el registro de la propiedad?
Antes de explicarte cómo calcular el precio registro propiedad, vamos a explicarte qué es exactamente el Registro Público de la Propiedad para que entiendas su función. Básicamente, es una entidad gubernamental encargada de reunir todos los detalles relacionados con una propiedad y su dueño legal, como hipotecas, embargos, herencias, y más.
Entonces, podríamos decir que su objetivo principal es garantizar una mayor fiabilidad en las transacciones del mercado inmobiliario.
¿Cuánto cuesta registrar una propiedad?
Registrar la propiedad no es obligatorio, pero es altamente recomendado al comprar una casa, sobre todo si cuentas con el usufructo completo. ¿Por qué? Porque proporciona seguridad legal al propietario, protegiendo sus derechos sobre el inmueble y facilitando cualquier trámite futuro, como la venta de la vivienda.
Sin embargo, el coste del registro puede variar y depende del valor declarado en las escrituras. No hay una tarifa fija del precio de cambio de titularidad en el registro de la propiedad, sino que el Real Decreto 1427/1989 establece un máximo.
Así es cómo se calcula el precio de inscribir una vivienda en el registro de la propiedad:
-
- Para propiedades valuadas en 6.010,12 euros o menos, el registro cuesta 24,04 euros.
- Entre 6.010,13 y 30.050,61 euros, las tasas del registro de la propiedad son de 1,75 euros por cada 1.000 euros de valor.
- Para valores entre 30.050,62 y 60.101,25 euros, el costo es de 1,25 euros por cada 1.000 euros.
- Entre 60.101,22 y 150.253,03 euros, se aplica una tarifa de 0,75 euros por cada 1.000 euros.
- Si el valor está entre 150.253,04 y 601.012,10 euros, se paga 0,30 euros por cada 1.000 euros.
- Para valores superiores a 601.012,10 euros, el precio del registro propiedad es de 0,20 euros por cada 1.000 euros.
Este no es el único gasto que deberás tener en cuenta, así que puedes consultar nuestro post de cuánto cobra una inmobiliaria por vender un piso, para saber más.
¡Te ayudamos a vender tu piso! |
Contacta |
Ejemplo de cómo se calcula el coste del Registro de la Propiedad
Vamos a ilustrar cómo se calcula el precio del registro propiedad con un ejemplo práctico. Supongamos que has adquirido una casa por un valor de 100.000 euros y no tienes una calculadora del registro de la propiedad. Siguiendo las tarifas establecidas, el coste total se determina sumando las siguientes cantidades. Vamos a calcular el precio del registro de la propiedad con este simulador:
- 24,04 euros (para los primeros 6.010,12 euros)
- 42,07 euros (correspondientes al tramo entre 6.010,13 y 30.050,61 euros)
- 37,56 euros (para el rango entre 30.050,62 y 60.101,25 euros)
- 29,92 euros (para los 39.898,75 restantes hasta los 100.000 euros)
Pero, ¿cuál es el valor fiscal de un inmueble para Hacienda? El total del precio del cambio de titularidad en el registro de propiedad es de 133,59 euros. Este sería el máximo que el registrador puede cobrarte por inscribir una propiedad de 100.000 euros en el Registro de la Propiedad.
¿Qué necesito para inscribir mi vivienda en el Registro de la Propiedad?
No es complicado en absoluto, pero el coste del registro de propiedad no es lo único que deberás tener en cuenta. Básicamente, son cuatro pasos para registrar tu casa:
- Necesitas obtener una copia notarial de la escritura de compraventa. La consigues en la misma notaría donde firmaste la compra con el vendedor. Ten en cuenta los gastos notariales que esto puede suponer, además de los gastos en el registro de propiedad.
- Tienes que liquidar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, de acuerdo con las normativas de tu comunidad autónoma.
- Abona la plusvalía municipal.
- Con toda esta documentación en mano (la copia de la escritura, el formulario de liquidación de impuestos y el comprobante del pago de la plusvalía), debes dirigirte al Registro de la Propiedad. Puedes hacerlo personalmente o a través de internet.
El Registro tiene quince días hábiles para procesar y registrar tu propiedad. Una vez registrado, informan al Catastro sobre el cambio de titularidad. Esta inscripción catastral es permanente, sin necesidad de pagar más, a menos que realices cambios adicionales, como vender la propiedad horizontal.
¿Es importante inscribir mi vivienda en el Registro de la Propiedad?
Ahora que ya sabes cuánto cuesta registrar una propiedad, debes recordar que, inscribir tu propiedad en el Registro es esencial por varias razones importantes. En primer lugar, te dará protección contra posibles cargas ocultas que puedan afectar a tu propiedad, salvaguardando así tus derechos sobre la división horizontal del piso que has comprado.
Además, si tienes la intención de solicitar una hipoteca, es un requisito fundamental que tu casa o piso esté registrado en el Registro de la Propiedad. Esto permite al banco verificar la titularidad y otorgar el préstamo con seguridad.
El Registro de la Propiedad es la autoridad oficial que reconoce y certifica tus derechos de propiedad sobre el inmueble. Esto significa que nadie puede negociar con tu propiedad ni usarla como garantía para un préstamo hipotecario sin tu consentimiento. Esto te ofrece protección legal y seguridad sobre tu inversión inmobiliaria.
¡Te ayudamos a vender tu piso! |
Contacta |
Ahora ya sabes cómo puedes calcular el precio del registro de propiedad y cuánto cuesta registrar una finca rústica o urbana. Si todavía te quedan más dudas sobre la documentación que necesitas para la compra de tu nuevo hogar y los impuestos que debes pagar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de la página web de Inmobiliaria Properfy. ¡Estaremos encantados de asesorarte!